hello@yourdomain.tld
Jl Cempaka Wangi No.22, Jkt - ID

Se conocen como vehículos híbridos aquellos que funcionan tanto con combustibles como con electricidad.
Actualmente son comercializados en Colombia cinco diferentes tipos de vehículos híbridos, los cuales se agrupan según el tipo de tecnología de hibridación que implementan y se identifican en la industria con las siguientes siglas:

MHEV: Mild Hybrid Electric Vehicle – Vehículo Híbrido ligero
HEV: Hybrid Electric Vehicle – Vehículo Híbrido Eléctrico
PHEV: Plug-in Hybrid Electric Vehicle – Vehículo Híbrido Eléctrico Enchufable
REEV: Range Extended Electric Vehicle – Vehículo Eléctrico de Rango Extendido
PREEV: Plug-in Range Extended Electric Vehicle – Vehículo Eléctrico de Rango Extendido

Esta clasificación identifica dos hechos fundamentales de la hibridación que son: El modo en que almacenan la energía eléctrica y cómo trasfieren la potencia a las ruedas motrices.

Híbridos ligeros
En los MHEV la propulsión del vehículo se debe totalmente del motor de combustión, esta solución adiciona una batería y un pequeño generador eléctrico, que brindan un leve apoyo a la marcha. En la actualidad equipan sistemas de 12 o 48 voltios a modo de generadores. Sin embargo, este sistema no es capaz de mover el vehículo, que siempre está propulsado por el motor de combustión, bien sea a gasolina o diésel y su misión es reducir el consumo y las emisiones contaminantes.

El vehículo híbrido ligero más vendido actualmente en Colombia es el Mazda CX30

Vehículo Mazda CX30 Híbrido Ligero MHEV

Híbridos completos
Los HEV híbridos completos, equipan motor de combustión y motor eléctrico que pueden impulsar las ruedas, juntos o por separado.
Se mueven principalmente gracias a un motor de combustión (gasolina o diésel) y cuentan con una batería y un pequeño motor eléctrico que sirven de apoyo en algunos momentos como al arrancar o en aceleraciones fuertes. Pueden andar en modo totalmente eléctrico, aunque por poco tiempo y en distancias muy cortas (menos de 30 kilómetros). En términos prácticos lo que hacen es ‘estirar’ el tiempo entre una y otra tanqueada. Su batería se recarga gracias al sistema de recuperación de energía en la desaceleración (regeneración) y al motor térmico.
Las baterías de un HEV se pueden recargar mediante la regeneración. Al levantar el pie del acelerador, la inercia hace que el motor eléctrico funcione como un generador y convierta la energía cinética en electricidad y también en los descensos.

El vehículo híbrido completo más vendido actualmente en Colombia es el Toyota Corolla Cross

Vehículo Toyota Corolla Cross Híbrido Completo HEV

Híbridos enchufables
Los híbridos enchufables PHEV, a diferencia de los anteriores sí necesitan una fuente de energía externa. También funcionan principalmente gracias al motor de combustión, pueden tener uno o varios motores eléctricos, y baterías de mayor capacidad que se recargan enchufándolo a la red eléctrica.
El tener baterías de mayor capacidad (más grandes) les brinda mayor autonomía en modo eléctrico, que dependiendo del modelo puede alcanzar los 50 o más kilómetros. Este tipo de carros permiten cierta autonomía circulando sin emisiones y en silencio, y a la vez se cuenta con el motor de combustión, de ahí que sean catalogados como los verdaderos encargados de la transición de los combustibles fósiles a las energías limpias.
En los híbridos enchufables cuando se anda en modo eléctrico, pero en algún momento se necesita más potencia, entra en funcionamiento el motor de combustión y se desconecta el eléctrico. Pero también en aceleraciones fuertes, el o los motores eléctricos trabajan de forma paralela con el motor térmico para ofrecer las máximas prestaciones.
Ahora, si no se recarga con cierta frecuencia la batería, aunque tiene ciertas protecciones, puede sufrir daños irreversibles. Estos daños los produce el paulatino descenso de tensión en las celdas de la batería.

El vehículo híbrido enchufable más vendido actualmente en Colombia es Volvo CX60

Vehículo Volvo XC60 Híbrido Enchufable PHEV

Híbridos de Rango Extendido
Los híbridos de rango extendido REEV al igual que los híbridos completos HEV tienen batería, motor eléctrico y motor de combustión, la gran diferencia en estas dos tecnologías es que en los híbridos de rango extendido el motor de combustión no mueve el vehículo. En los REEV el motor de combustión solo alimenta las baterías cuando su carga empieza a bajar. La propulsión del vehículo la hace todo el tiempo el motor eléctrico.

El vehículo híbrido de rango extendido más vendido actualmente en Colombia es el Nissan X Trail e-Power

Vehículo Nissan X-Trail e-Power Híbrido Rango Extendido REEV

Híbridos de Rango Extendido enchufable
Los híbridos de rango extendido enchufables PREEV tiene la misma tecnología de los REEV pero instalan una batería de mayor capacidad, la cual adicionalmente permite ser cargada a través de una fuente de energía externa. Esta posibilidad de carga externa hace que estos vehículos en su operación normal hagan un uso más intensivo de la energía eléctrica externa.

El vehículo híbrido de rango extendido enchufable más vendido actualmente en Colombia es el Deepal S07 MAX

Vehículo Deepal Híbrido Rango Extendido Enchufable PREEV

Fuentes de Información de este post: Resultados de registros de matrículas RUNT Colombia periodo Enero a Julio 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.